Cine: Hysteria (Def leppard History)

Def Leppard fue una de las bandas más taquilleras en la historia de la música, precisamente en la década del 80. Haciendo homenaje a ese fenómeno se produjo “Hysteria”, película que lleva el nombre de su cuarta placa lanzada en el año 1987 luego de años de tragedia y locura. Amada u odiada por sus fanáticos relata la biografía de este grupo que marcó la historia del hair metal.










El film fue producido en el año 2001 por la cadena VH1, en el marco de la seria Movies that rock! Es algo difícil de conseguir pero nunca imposible con la facilidad que Internet nos ofrece.
La historia está contada casi fielmente a la real, obviamente que existen elementos trascendente que son omitidos por exceder los 90 minutos que dura la película. Así mismo es un material importante para tener en cuenta y aprender más sobre esta banda que algunos quizás hoy en día igualmente no conocen.
La película comienza de manera anacrónica, concretamente con el accidente automovilístico del baterista Rick Allen en diciembre del ‘84, dos años antes del lanzamiento de “Hysteria”, donde pierde su brazo izquierdo. Luego de esta impactante primera escena se vuelve siete años atrás, donde Joe Elliot (futuro cantante de Def Leppard), conoce a Pete Willis (guitarrista del grupo hasta el año ’82) que lo invita a formar parte de su banda “Atomic Mass” (Masa atómica). Joe entusiasmado participa de un ensayo y muestra un logo que él mismo había logrado con el nombre “Deaf Leopard”, luego modificado para ser el que todos conocemos.

Aquí es donde todo el relato comienza a entrelazarse mezclando el sexo, las drogas, el rock & roll y la tragedia. La perdida del brazo del baterista, fue un gran golpe para la banda, ya que tuvieron que parar dos años el movimiento. Así mismo esto no fue un obstáculo imposible de cruzar. Rick Allen superó el accidente y comenzó a practicar sólo con su mano derecha, la voluntad y las fuerzas para luchar de este chico que en ese momento sólo tenía 20 años es increíble.

La otra cara de las complicaciones en la historia de Def Leppard son las adicciones. Steve Clark, el blondo guitarrista, a raíz de traumas psicológicos relacionados con su padre creó una fuerte adicción al alcohol, lo que lleva a descompensar casi el 40% de la actividad de su hígado. Llega a superar los ’80, pero en 1991 fue encontrado muerto luego de haber ingerido una mezcla de alcohol y drogas. Un dato para tener en cuenta y escuchar es la canción llamada “Song & Emotion” compuesta por Tesla dedicada a él.
El álbum “Hysteria”, se lanza a finales de agosto de 1987, seis de sus siete singles alcanzan el top 20. Este disco se une, junto con “Thriller” y “Bad” de Michael Jackson y “Born In the USA” de Bruce Springsteen, al club de los álbumes con 7 US Hot 100 Singles, llegando a vender más de 17 millones de copias en todo el mundo.

Si te quedaste con ganas y queres ver más sobre la banda existe otro DVD llamado “Classic Albums: Def Leppard – Hysteria” (2002) que aunque no oficial, es altamente recomendable. En este la banda en primera persona cuenta como grabaron este exitoso álbum.

Etiqueta: .