Los ‘80 fueron tiempos donde el denominado “Hair metal” se había apoderado de las estaciones de radio y crecía como epidemia en la TV con videoclips que gritaban “Sexo, drogas y rock & roll”. La película “Rockstar” del año 2001, se enmarca en este contexto de hard rock rabioso y las famosas power ballads.
El director, Stephen Herek (el mismo de “Critters” en 1986), curiosamente se inspiró para realizar este film, en el cantante Tim “Ripper” Owens, que ingresó a Judas Priest en 1996 como reemplazo de Rob Halford. Lo llamativo de este personaje, es que la entrada se debió a su actuación anterior en una banda tributo a Judas, por lo que pasó de ser un simple fanático, a formar parte de la historia del grupo.
Así es que en “Rockstar” se refleja esta historia, pero con otra vuelta de tuerca, ya que se creó una banda ficticia de hard rock apodada Steel Dragon contextualizada, como se dijo anteriormente, en los coloridos ‘80.
El film cuenta con las actuaciones estelares de Mark Wahlberg como Chris "Izzy" Cole el cantante de “Blood Pollution”, banda tributo a Steel Dragon y Jennifer Aniston como Emily, novia y manager de este.
Otra característica llamativa, es que en la película las bandas están formadas por verdaderos músicos y rockeros, ya que desde la dirección se quería mostrar realmente el espíritu del género. Es así que Steel Dragon está formado por Jeff Pilson, ex bajista de Dokken y actualmente colaborador habitual en Foreigner; Zakk Wylde, guitarrista de Black Label Society; y el batería Jason Bonham , hijo de John Bonham ex integrante de Led Zepellin. Agregando que la voz en las canciones es interpretada por el fabuloso Michael Matijevic, cantante de Steelheart. La banda tributo Blood Pollution, también se compone de reconocidos artistas musicales, incluyendo el guitarrista Nick Catanese, de Back Label Society, el baterista Blas Elias de Slaughter, y el bajista Brian Vander Ark integrante de The Verve Pipe.
Para esta peli se crearon canciones originales con nada menos que la ayuda de músicos reconocidos como Sammy Haggar (Van Halen), Peter Beckett (Player), Steve Plunkett (Autograph); Twiggy Ramirez (Marilyn Manson), Desmond Child, entre otros. "La música original que se creó para esta película muestra la tendencia real de aquella época, pero la sensibilidad es totalmente moderna", explica Robert Lawrence, guionista y productor de “Rockstar”. "Tratamos de equilibrar nuestro respeto por la integridad de la música de los 80 y, al mismo tiempo, proporcionarle un sonido actual y fresco" concluyó Lawrence.
Según notas del director, el mayor reto fue la realización de la escena del concierto de rock, donde Izzy Cole, el protagonista, actúa con Steel Dragon en un gran recital lleno de fervientes fanáticos. Para esto no se les ocurrió mejor idea que captar esa emoción en un verdadero show realizado en el 13 de mayo del 2001 en vivo para 10.000 fans en el Sports Arena de Los Angeles, con las actuaciones de C.C. DeVille de Poison, Metal Shop, Great White, WASP y Metallica.
Si sos fanático del rock y adoras esas épocas ochentosas de los batidos y los jeans rotos no te puedes perder esta película y su banda sonora, una verdadera joya.
Así es que en “Rockstar” se refleja esta historia, pero con otra vuelta de tuerca, ya que se creó una banda ficticia de hard rock apodada Steel Dragon contextualizada, como se dijo anteriormente, en los coloridos ‘80.
El film cuenta con las actuaciones estelares de Mark Wahlberg como Chris "Izzy" Cole el cantante de “Blood Pollution”, banda tributo a Steel Dragon y Jennifer Aniston como Emily, novia y manager de este.
Otra característica llamativa, es que en la película las bandas están formadas por verdaderos músicos y rockeros, ya que desde la dirección se quería mostrar realmente el espíritu del género. Es así que Steel Dragon está formado por Jeff Pilson, ex bajista de Dokken y actualmente colaborador habitual en Foreigner; Zakk Wylde, guitarrista de Black Label Society; y el batería Jason Bonham , hijo de John Bonham ex integrante de Led Zepellin. Agregando que la voz en las canciones es interpretada por el fabuloso Michael Matijevic, cantante de Steelheart. La banda tributo Blood Pollution, también se compone de reconocidos artistas musicales, incluyendo el guitarrista Nick Catanese, de Back Label Society, el baterista Blas Elias de Slaughter, y el bajista Brian Vander Ark integrante de The Verve Pipe.
Para esta peli se crearon canciones originales con nada menos que la ayuda de músicos reconocidos como Sammy Haggar (Van Halen), Peter Beckett (Player), Steve Plunkett (Autograph); Twiggy Ramirez (Marilyn Manson), Desmond Child, entre otros. "La música original que se creó para esta película muestra la tendencia real de aquella época, pero la sensibilidad es totalmente moderna", explica Robert Lawrence, guionista y productor de “Rockstar”. "Tratamos de equilibrar nuestro respeto por la integridad de la música de los 80 y, al mismo tiempo, proporcionarle un sonido actual y fresco" concluyó Lawrence.
Según notas del director, el mayor reto fue la realización de la escena del concierto de rock, donde Izzy Cole, el protagonista, actúa con Steel Dragon en un gran recital lleno de fervientes fanáticos. Para esto no se les ocurrió mejor idea que captar esa emoción en un verdadero show realizado en el 13 de mayo del 2001 en vivo para 10.000 fans en el Sports Arena de Los Angeles, con las actuaciones de C.C. DeVille de Poison, Metal Shop, Great White, WASP y Metallica.
Si sos fanático del rock y adoras esas épocas ochentosas de los batidos y los jeans rotos no te puedes perder esta película y su banda sonora, una verdadera joya.