El Soldado, es en realidad Rodolfo Luis Gonzalez y para los que aún no saben, adoptó este apodo por el mismísimo Indio en épocas que era plomo de los redondos, que lo vio vestido de militar cuando fue a un ensayo y le dijo “Ahí viene el soldado”.
Adentrándonos en el disco del mes, “Tren de fugitivos” es el primer disco de El Soldado, lanzado en el año 1997 que cuenta hasta con la aparición de Solari y Skay. ¿Quién no escucho “Ángeles de los perdedores” alguna vez? Un tema con el Indio que suena muy redondo, pero en su mayor parte porque su voz está plasmada en la melodía.
Rodolfo Gonzalez, tiene una gran raiz folk rock, con influencias de Neil Young, Bob Dylan y Tom Petty. Todo esto se escucha bien definido en el disco, con melodias con distorsión suave, a un ritmo moderado que acompañan la voz del solista a la perfección. Se nota un gran trabajo musical en cada tema.
Con respecto a la temática de las letras, se habla de cosas de la vida: amor, fracasos, calles y alguna que otra cosa, pero con muchas imágenes y metáforas que pintan en la mente paisajes.
Adentrándonos en el disco del mes, “Tren de fugitivos” es el primer disco de El Soldado, lanzado en el año 1997 que cuenta hasta con la aparición de Solari y Skay. ¿Quién no escucho “Ángeles de los perdedores” alguna vez? Un tema con el Indio que suena muy redondo, pero en su mayor parte porque su voz está plasmada en la melodía.
Rodolfo Gonzalez, tiene una gran raiz folk rock, con influencias de Neil Young, Bob Dylan y Tom Petty. Todo esto se escucha bien definido en el disco, con melodias con distorsión suave, a un ritmo moderado que acompañan la voz del solista a la perfección. Se nota un gran trabajo musical en cada tema.
Con respecto a la temática de las letras, se habla de cosas de la vida: amor, fracasos, calles y alguna que otra cosa, pero con muchas imágenes y metáforas que pintan en la mente paisajes.