Un artista increíble para la época y para toda la historia del rock, una estrella que brillara en el firmamento por siglos y siglo o al menos hasta que este mundo exista. Estamos hablando de Jimi Hendrix, un personaje que dejó y dejará sus huellas en la música por siempre, tanto por su increíble e inédita forma de tocar la guitarra, como por su potente voz.
Claramente, no podemos negar que el paso de Hendrix por este mundo fue totalmente un punto crucial. En todo este último tiempo en varios ranking de guitarristas salió en la cumbre y aún siguen proponiéndose galardones para el mito.
Comenzó con la música de muy pequeño con un ukelele que encontró su padre limpiando el garage, pero más tarde a los 14 años también su este llegó con una guitarra acústica de cinco dólares, para luego también obtener una guitarra eléctrica Supro Ozark que marcaría desde allí su carrera.
Nació una estrella
Jimi nació en Estados Unidos, en el estado de Washington, el 27 de noviembre de 1942, con el nombre de Jhonny Allen Hendrix, que luego fue cambiado por James Marshall Hendrix, el nombre de su abuelo. Tuvo una infancia complicada y humilde, donde el divorcio de sus padres lo marcó, luego de ese episodio pasó a vivir con su abuela, Nora Rose Moore.
En su adolescencia comenzó a relacionarse con la música y a obtener influencias de grandes músicos como B.B. King, y como estaba marcado que su vida era la música y no la aburrida escuela, la abandonó antes de graduarse.
En los 60, tuvo algunos problemas con la ley, por lo que tuvo que elegir entre reclusión o el alistamiento militar, por lo que eligió lo segundo. En el 61, ya estaba siendo entrenado por el ejército, pero no duró mucho. Algunas versiones dicen que como quería dedicarse a la música, se declaró ante el psicólogo como homosexual, y otras dicen que lo encontraron masturbándose. De igual forma, abandonó el régimen militar para dedicarse de lleno a lo que realmente le llenaba el corazón.
Al ritmo del Blues
Los primeros pasos en la música fue en un grupo que armó con su amigo Billy Cox, Los King Casuals. Más tarde luego de un período tocando en circuitos de rhythm and blues, decidió trasladarse a New York en 1964. Hasta el ’65, fue de una banda a otra, hasta que a finales de este año consigue un contrato discográfico con Ed Chaplin.
Un año después formo su propio grupo “Jimmy James and the blue flames”, durante este periodo es que comenzó a consumir drogas como el famoso y tan de moda en la época: LSD. En este tiempo también conoció al excéntrico Frank Zappa, que le hizo conocer el famoso en innovador efecto de guitarra en ese momento, el “Wah wah”.
El ascenso
En el ’66 se da un giro que marcaría su carrera, cuando Linda Keith, la novia de Keith Richards, le presenta a Chas Chandler, el bajista de la banda Animals, que conmovido por el talento de Jimi, lo llevó a firmar un contrato en Londres con, Michael Jeffrey.
Luego de algunas pruebas se conforma la banda, con Jimi Hendrix en guitarra, Noel Redding en bajo y Mitch Mitchell en bateria, formandose la “Jimi Hendrix Experienced”. Comenzaron sucesivas presentaciones en Europa lo que llamó la atención de muchos musicos como Eric Clapton y los famosos Who. El single conformado por “Hey Joe” (Lado A) y “Stone Free” (Lado B) superaron exitos en ventas y así le siguieron “Purple Haze” y “The wind cries Mary”
Llegada a USA
En el ’67 “Are you experenced?” obtuvo un record de ventas casi superando a “Sgt. Pepper’s lonely hearts club band” de los Beatles. Solamente faltaba llevar el éxito a Estados Unidos. La oportunidad se dio en el “Monterey International Pop Festival”, donde Jimi con su abnda se presento con gran éxito ganandose la admiración del nuevo público, aquí mismo fue cuando se cumplió el famoso rito donde quema y destruye su guitarra.
Luego de algunos desencuentros por la forma de ser de Jimi, es decir su gran poderde lider y su forma tan libre y relajada pero exéntrica de tocar, llevaron a que Chas Chandler abandonara la banda y tiempo después lo hiciera Noel Redding
Consagración en Woodstock
La total consagración se dio con la nueva formación en el famoso festival de Woodstock en 1969, donde conmovió a más de 100.000 personas que tras el movimiento “Flower Power” llevaron a ese lugar. Jimi Hendrix era el plato principal del día y convirtiéndose en la gran figura psicodélica.
Exactamente un año después el 18 de septiembre en Londres, Jimi muere de causas aún medio desconocidas en Londres. Esa noche había estado con su novia Monica Samarkand, que lo llevó al hotel y lo dejó allí. La versión más difundida fue que murió por asfixia por su propio vómito al mezclar alcohol y pastillas para dormir. Otra versión más reciente dice que, Michael Jeffery, lo asesinó haciéndole tomar pastillas y vino, ya que el guitarrista iba a despedirlo. Ya muerto el músico, Michael Jeffery podría cobrar el seguro de vida del artista, pero igualmente no fue confirmado.
“Live Fast, die young”
Aunque se nos haya ido demasiado pronto, su figura en nuestra mente va a ser difícil de esfumarse, ya que la marca que nos dejó en la música, aunque suene trillado, es imborrable.
"Valleys of Neptune", fue él último disco lanzado de la Jimi Hendrix Experienced, que rescata las últimas grabaciones de estudio de 1967 a 1969, recopilando temas inéditos y nuevas versiones de temas conocidos. Siempre bienvenido cualquier disco de Hendrix para los melómanos!
Si todavía no te hiciste tiempo para escucharlo, te recomendamos que te acuestes con tus mejores auriculares y dejes que la música de la leyenda invada tu cuerpo.