Janis Joplin: La reina blanca del blues

“Cuando canto me siento como enamorada. Es más que sexo. Es el punto en que dos personas llegan a eso que llaman amor por primera vez, multiplicado por todo el público”. Esta fue una de las frases que quedaran clavadas en el tiempo de la talentosa Janis Joplin. El pasado 4 de octubre se cumplieron cuatro décadas de la perdida de la cantante, menos de un año después de la muerte de Hendrix.
Se fueron en una misma época varios de los estandartes del rock, que daríamos la vida por verlos en carne y hueso, pero que sólo podemos revivirlos en esos vinilos, CD’S o míticos recitales en cinta de cassette o DVD’s.´



Nadie pudo creer la noticia de que Janis Joplin había muerto de una sobredosis de heroína en Los Ángeles, donde había ido a grabar su nuevo disto “Pearl”. Se dice que era una droga de una pureza impecable, y que posiblemente haya había alguien más en la habitación, porque las jeringas habían desaparecido. Otra muerte que se rodeó de misterio. Morir a los 27… desde estas épocas se gestaba el “vive rápido, muere joven”.
Una vida de amor y desamores, una mujer rebelde que buscaba a sus sueños y ser feliz, dicho por ella misma: “Aquí estoy, amigo, para celebrar una fiesta, la mejor posible mientras viva en la tierra. Creo que ese es también tu deber”.

Creciendo al ritmo del Blues
Janis nació un 19 de enero de 1943 en Texas, sus padres hubieran querido que sea una buena maestra, pero los caminos la llevaron para otros destinos mas raros y recónditos. Ya en la secundaria comenzó a resaltar y diferenciarse del resto, se juntaba con jóvenes onda beat, lo que la convirtió en una marginada por los demás compañeros y la acusaban por ser amiga de los negros. En esta época fue que comenzó a familiarizarse con la música, en especial el blues y soul, y sus dotes artísticos comenzaron a aflorar naturalmente.
Después de este período empezó a estudiar Bellas Artes, y en su tiempo libre cantaba en bares de la zona por lo que comenzó a hacerse conocida, aunque aún más le ocurriría al trasladarse a San Francisco. En esta ciudad hizo buenos contactos como Ron “Pigpen” McKerman, que luego sería su amante y más tarde miembro de Grateful Death; y Jorma Kaukonen, futuro guitarrista de Jefferson Airplane. Es en esta etapa cuando inició el consumo de drogas y se hechó al abandono, hasta que en 1965 se enamoró de un hombre llamado Peter Leblanc, que la incentivó a sentar cabeza y le propuso matrimonio, por lo que volvió a estudiar a Texas, aunque tiempo después él la abandonó, lo que afectó profundamente a Janis.

Irradiando talento
Intentando superar la ruptura, la cantante volvió a San Francisco con un productor que conoció en Texas: Chet Helms y se unió en la banda Big Brother and Holding Company en el año 66’. Con este grupo grabó su primer álbum firmado por una discográfica y actuó con grandes personajes como The Grateful Death, Jefferson Airplane y Jimi Hendrix.
El disco “Cheaps thrills” salio en el 68’ y fue muy bien criticado; la personalidad de Joplin se respiraba en él, a través de su imponente voz y el sentimiento que irradiaba en cada canción. Pero como la prensa se centraba demasiado en ella y los gustos de Janis se inclinaban más al blues y el soul comenzaron roces con la banda, por lo que la dejó.

Un nuevo grupo, en el año 69’, se formo junto a ella y se llamó “Kozmic Blues Band”. Con ella grabó un nuevo disco con el nombre “I got dem ol’ Kozmic Blues again mama!”, que no tuvo buena recepción en EE.UU., ya que era muy distinto a lo que venía haciendo.
En abril partió con la banda a Europa, donde giro en varias ciudades con muy buen acogimiento de la gente, pero igual se sentía sola por lo que siempre decía: “Me siento tan inútil acá abajo, sin nadie a quien amar. A pesar que he buscado por todos lados, no puedo hallar a nadie que me ame, que sienta mi cariño”, “En el escenario, le hago el amor a 25000 personas diferentes, luego me voy a casa sola”. Por esto se hundió en la heroína y a finales de ese mismo año decidió tomarse un descanso y dejó el grupo.
En febrero del 70’ viajó a Río de Janeiro para respirar otros aires y conoció a David Niehouse de quien se enamoró y anduvo de aventura por las selvas de Brasil. Tiempo después de volvió junto a él a San Francisco.

De regreso formó una nueva banda: Full Tilt Boogie Band, con los que congenió muy bien y tocaron en vivo un par de veces. Con ellos fue que comenzó a grabar ese último disco: “Pearl”.
Desgraciadamente luego pasó lo que todos sabemos, y el disco se lanzó en el 1971 con mucho éxito, tanto que se mantuvo 14 semanas número uno en ventas.

Curiosidades:


  • Janis dejó en su testamento 10.000 dólares para que sus seres queridos organizaran una gran fiesta celebrando su muerte.
  • Dicen que se llevaba muy mal con Jim Morrison y que una vez quiso acosarla y ella le partió una botella en la cabeza.
  • Sí se llevaba bien con Hendrix, con el que tuvo varios encuentros sexuales en los camerinos.
  • El legendario Jhon Lennon recibió, días después de la muerte de la artista, una cinta donde ella le cantaba el feliz cumpleaños.
  • La película La rosa (1979), protagonizada por Bette Midler, está inspirada en la vida real de Janis Joplin.


Etiqueta: .